La barbacoa deseada era grande y con un espacio donde quemar la leña para producir brasa constante. esta particularidad es lo que da a esta barbacoa el caracter de profesional.

El material que usamos, como no podía ser de otra manera lo reciclamos de la estructura de una antigua cama que no necesitábamos.
Recortamos todas las piezas metálicas, y las limpiamos en sus extremos con la radial, este paso es importante a la hora de soldar material de hierro reciclado. El hierro reciclado suele estar pintado, y esto produce dos problemas fundamentales: el humo de la pintura quemada es tóxico, y la pintura que no haya sido eliminada previo a la soldadura, queda como barrera entre dos piezas a unir, y el carbón que esta produce queda como un defecto, estas soldaduras suelen quedar muy débiles.


Para hacer las paredes laterales nos ayudamos de un tipo de escuadra especial para soldar, que gracias a sus imanes a 90º conseguimos mantener la pieza con este ángulo antes de soldarla.
Comentarios
Publicar un comentario